Vistas de página en total

viernes, 20 de mayo de 2011

¿Dónde estudiar bioquímica?

Compañeros, si no nos da la nota para estudiar esta carrera en Granada, aún no es el fin del mundo. Navegando por ahí, encontré una página en la que se pueden ver las plazas y los lugares dónde se imparte la carrera.

http://universidades.consumer.es/grados/bioquimica

jueves, 19 de mayo de 2011

Respiración celular

La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía. La glucosa se oxida gracias al oxígeno para obtener el ATP. Se compone de varios procesos como son la glucólisis, la oxidación del pirúvico, el ciclo del Krebs y la cadena transportadora de electrones

Bioquímica ugr

http://grados.ugr.es/bioquimica/


 Os dejo aquí la página de la UGR en la que se puede ver toda la información de bioquímica, incluyendo las salidas profesionales, que sin duda es lo que más nos puede interesar de cara al futuro

Tablas de ponderación


Bueno compañeros aquí os dejo la tabla de ponderación para la entrada a selectividad este año.

lunes, 9 de mayo de 2011

Técnico de laboratorio

El Técnico de Laboratorio en el sistema público universitario español es un profesional que desempeña labores de apoyo técnico a la docencia y a la investigación en las escuelas y facultades de las universidades públicas.
Estos trabajadores son empleados públicos y realizan las mismas funciones que los maestros de laboratorio desde que estos fueran declarados cuerpo a extinguir por la Ley de Reforma Universitaria en el año 1983.
Los técnicos de laboratorio se clasifican en distintas categorías en función de la complejidad y exigencia de su trabajo. De este modo, realizan desde tareas básicas hasta actividades que requieren un alto grado de especialización e incluso titulación universitaria.
A pesar de trabajar en estrecha colaboración con el profesorado universitario, participando en muchos casos en la preparación y desarrollo de las clases prácticas, exámenes, etc. los técnicos de laboratorio no pertenecen a los cuerpos docentes universitarios. Sin embargo, los maestros de laboratorio sí pertenecen a dichos cuerpos realizando las mismas funciones.
Los técnicos de laboratorio quedan encuadrados dentro del colectivo del Personal de Administración y Servicios y las universidades no se ponen de acuerdo sobre si estos empleados públicos deben ser incorporados a las plantillas en régimen funcionarial o laboral.

Bioquimica

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras.

Este año sólo hay 40 plazas para esta asignatura, así que se espera que la nota de corte sea bastante alta.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Horario


Pues ese va a ser nuestro horario. Espero que a ninguno de mis compañeros les de por llegar tarde ese día, porque si no menuda va a montar...